Page 20 - gaceta 341
P. 20
20 Gaceta Universitaria
Universidad Autónoma del Carmen
UADY Y UNACAR FIRMAN CONVENIO MARCO DE
COOPERACIÓN ACADÉMICA NACIONAL
a rectora de la Universidad Autónoma del Carmen Educativas; doctora Gloria del Jesús Hernández Marín,
(UNACAR), doctora Sandra Martha Laffon Leal, y integrante del Cuerpo Académico de Investigación en
Lel rector de la Universidad Autónoma de Yucatán Humanidades; maestro Juan Ángel Vázquez Martínez,
(UADY), maestro Carlos Alberto Estrada Pinto, firmaron director de Bibliotecas; doctora Ysela Rejón Jiménez,
un Convenio Marco de Cooperación Académica directora de la Facultad de Derecho; contador público
Nacional. Manuel Jiménez Aguilar, secretario de Finanzas.
Ambas instituciones convienen establecer las bases Al término del acto, realizado en la Sala del Consejo
para la realización de actividades conjuntas encaminadas Universitario, el rector de la UADY entregó ejemplares
a la superación académica, la formación y capacitación de los libros Rutas a la palabra y Deja te cuento, para
profesional, el desarrollo de la ciencia y la tecnología, la que jóvenes carmelitas puedan consultarlos en la
divulgación del conocimiento y todas aquellas áreas de biblioteca “Doctor Armando M. Sandoval Caldera” de la
coincidencia. Preparatoria Diurna Campus II y en la biblioteca de la
Previo, las dos universidades han participado en las Preparatoria “Prof. Manuel Jesús García Pinto” Campus
actividades realizadas dentro del proyecto “Modelo de IV Sabancuy.
activación lectora para la inclusión social de jóvenes de
bachillerato”, gestado en la Facultad de Educación de la
UADY.
El mencionado proyecto fue seleccionado dentro de
la convocatoria de Programas Nacionales Estratégicos
(Pronaces) en el área de educación, emitido por el
Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología
(Conahcyt) para desarrollarse en los años 2022 a 2024
y en donde están involucradas la UADY, la UNACAR,
la Universidad Autónoma del Campeche (UACam),
el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de
Monterrey, las asociaciones civiles Rutas Literarias
Yucatán y UC-Mexicanistas, y la Sala de Lectura El
estudio de Damiana.
La rectora Sandra Martha Laffon Leal, resaltó la
calidad del trabajo realizado por los docentes y alumnos
yucatecos en el proyecto de activación lectora y lo calificó
como un ejemplo de muchas acciones que se proyectan
realizar en conjunto.
“Con este convenio se abren las posibilidades de
trabajar juntos con muchos más proyectos en diversas
áreas de la academia y la investigación con una universidad
que es referencia en la región y el país”, aseguró.
Durante su mensaje, el rector de la UADY, Carlos
Alberto Estrada Pinto, destacó la consolidación en las áreas
de activación lectora y formación docente en estrategias
de lectura, hasta el momento con dos publicaciones que
contienen los resultados del proyecto donde participan
estudiantes y profesores de las instituciones de educación
media superior y superior participantes.
“Este es un primer paso que resaltamos, la colaboración
se dará en muchas áreas de las universidades: En
diferentes disciplinas y facultades podremos establecer
vínculos de colaboración para juntos resolver varios
temas regionales y problemas comunes, estamos en
disposición de colaborar con ustedes”, señaló.
En su oportunidad, Heidi Angélica Salinas Padilla,
secretaria Académica de la UNACAR, indicó que con
esta alianza estratégica se busca una mayor cobertura
educativa. “Unidos podemos desarrollar alternativas de
solución a problemas sociales y culturales en la península”,
recalcó.
Estuvieron presentes, por la UADY, los doctores Pedro
José Canto Herrera y William René Reyes Cabrera, director
y secretario administrativo de la Facultad de Educación,
respectivamente; doctora Eloísa Alcocer Vázquez,
responsable Técnico del Proyecto; por la UNACAR, la
doctora María Elena Reyes Monjarás, secretaria General;
maestra Adela Carolina Jaramillo Ojeda, jefa de la Oficina
de Cooperación e Internacionalización; doctora Alma
Delia Sánchez Rivero, directora de la Facultad de Ciencias