Page 4 - gaceta 338
P. 4
4 Gaceta Universitaria
Universidad Autónoma del Carmen
CELEBRA UNACAR 165 ANIVERSARIO DE LA
GLORIOSA HISTORIA DEL LICEO CARMELITA
on la imposición de la beca y capa características
de la indumentaria de la Tuna Universitaria,
Cdesignaron Tuna honoraria a la rectora de la
Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR), Dra.
Sandra Martha La"on Leal, durante la celebración del
165 aniversario del Liceo Carmelita.
Integrantes de la agrupación con casi 14 años de
existencia, realizaron el ritual tradicional de bienvenida
y otorgaron la investidura en el patio central del
emblemático edi!cio.
En la ceremonia la rectora La"on Leal agradeció la
distinción a los tunos y evocó la historia del glorioso
Liceo recordando la manera en cómo la institución fue
posicionándose en la región peninsular en medio de la
inestabilidad que vivía el territorio nacional al superar
la intervención francesa, el por!riato y la revolución
mexicana, hasta obtener lugar digno y un justo Durante la narración el joven Mario Arturo Ortiz
reconocimiento de escuela benemérita e icónica. Barrera, alumno externo del taller de pintura corporal
infantil y juvenil de la UNACAR, mostró elementos y
Mencionó dos momentos fundamentales: Durante símbolos pertenecientes al Liceo Carmelita en un lienzo
el gobierno de Alberto Trueba Urbina, en la década de humano creado por la artista Fátima Fonz Hernández,
los 60, cuando se le reconoció la libertad de cátedra, docente del mencionado taller.
autonomía y se logró un edi!cio moderno. Y con José
Ortiz Ávila inició la trasformación: la fusión del pasado y Como parte de la celebración participaron alumnos
el futuro, ya que en 1967 la institución centenaria dio paso integrantes del grupo de salsa Latino Son, bajo la
a la creación de la Universidad Autónoma del Carmen, dirección del docente Moisés Acosta Torres.
nutriéndola de su patrimonio humano, cientí!co, cultural
y material. La Tuna Universitaria inició su recorrido desde el
parque Benito Juárez hasta el edi!cio histórico, donde
“Hoy recordamos a los grandes próceres de la educación interpretó muy a su estilo diversas canciones de un
de la región de la Laguna de Términos: Honorato Ignacio amplio repertorio romántico al ritmo de la ejecución de
Magaloni, Pablo García y Montilla, Juan Pablo Celaráin, instrumentos como la vihuela, el guitarrón, el pandero,
Juan María Roura, Arturo Shields Cárdenas, Leopoldo entre otros.
Cervera Certucha, Humberto Herrera Baqueiro, Juan
José Bolívar Aguilar, Sebastián Rodríguez Ramos, Esta agrupación, que forma parte de los grupos de
Elisauro López Flores, Ricardo Monges López, Luis repertorio de la Dirección de Difusión Cultural, fue
Felipe Bojalil Jáber, Armando Sandoval Caldera, entre fundada y creada en 2009 por iniciativa y talento de Juan
otros excepcionales mentores”. Pablo Zamora Hernández. Estuvo al frente de la misma
Braulio Estrada Alfonso y actualmente se encuentra bajo
La semblanza del antecedente de la Universidad estuvo la dirección de Gustavo Enrique Camaal Martínez.
a cargo de Ana Iracela Argente Ramírez, presidente de
la delegación Campeche de la Asociación Nacional de
Locutores de México, quien destacó que el 5 de marzo de
1858 por decreto de la Junta Gubernativa del Distrito de
la Isla del Carmen se crea o!cialmente el Liceo Carmelita
como plantel educativo para impartir educación primaria
y secundaria.
“Comenzó en Carmen una lucha contra la ignorancia y
la academia, brecha entre la intolerancia y la razón, donde
el Liceo logró consolidar un prestigio como institución
educativa, poniendo por delante los valores legítimos
que han moldeado la historia de la humanidad: Respeto,
libertad, independencia, sabiduría y lealtad, peleando por
ellos –de manera educada y leal a sus principios– cuando
la sombra de la ignominia intentaba ocultarlos o restarles
luz”, aseveró.