Page 34 - gaceta 335
P. 34
34 Gaceta Universitaria
Universidad Autónoma del Carmen
EN EL AUDITORIO “MIGUEL ZEPEDA GARCÍA” DEL CCU
Clausura
CLAUSURAN CICLO DE LA PASTORELA
UNIVERSITARIA
ESCUELA DE MÚSICA
AGOSTO - DICIEMBRE 2022
utoridades universitarias, encabezadas por la
rectora de nuestra Casa de Estudios, doctora
ASandra Martha Laffon Leal, bajaron el telón de la
“Pastorela de todas las pastorelas (la madre de todas las
madres)”, obra tradicional con la cual la Unacar cierra
su ciclo anual de actividades recreativas y culturales,
bajo la dirección del maestro José Manuel Pérez Falconi.
Durante dos fines de semana, del 1 al 4 y del 9 al
11 de diciembre, la comunidad universitaria y carmelita Clausura
acudió al Auditorio “Miguel Zepeda García” del Centro
Cultural Universitario (CCU), para admirar en escena
la divertida obra, luego de dos años de ausencia en los
escenarios a causa de la pandemia del Covid-19.
Como cada año, la pastorela universitaria resultó
ser divertida, ocurrente, innovadora y, sobre todo, con TALLERES ARTÍSTICOS
el refrescante aire picaresco e innovador que gusta a la
gran familia carmelita, ya que el argumento utiliza el
lenguaje isleño, los modismos; reúne alegría, parodia,
música, baile, y la esencia del género en cada cuadro,
manejados de manera excelente por los jóvenes actores, AGOSTO - DICIEMBRE 2022
también universitarios.
Este año, en la “Pastorela de todas las pastorelas (la
madre de todas las madres), Lucifer tiene en su poder
una obsidiana mágica que abre un portal a través del
cual viaja a otras épocas, a otras pastorelas, buscando
siempre impedir el nacimiento del Niño Dios. Con ello Al término de la temporada de actuaciones de esta
se abre el campo a la diversidad de mitos, personajes pastorela, en presencia del público asistente y en medio
fantásticos e históricos, entre ellos, lobos, chinos, tribus de una lluvia de aplausos, la rectora Sandra Martha
come niños, españoles maquiavélicos, en fin, una trama Laffón Leal y la directora de Difusión Cultural, Ana
ampliamente divertida y entretenida, digna muestra de Polkey Gómez, entregaron un justo reconocimiento a la
imaginación y talento creativo de los universitarios de agrupación Lol Béh Teatro y a su director, el maestro José
Carmen. Manuel Pérez Falconi, por la exitosa puesta en escena de
la tradicional obra.