Page 30 - gaceta 334
P. 30
30 Gaceta Universitaria
Universidad Autónoma del Carmen
ARRANCA PROGRAMA PERAJ, ADOPTA UN
AMIGO, TRAS DOS AÑOS DE AUSENCIA POR
LA PANDEMIA
ras dos años por pandemia en la U!"#"$, la Tres jóvenes universitarios estarán al frente del
Dirección General de Servicios al Estudiante programa en coordinación con el jefe de la O%cina
Ty la O%cina de Gestión Estudiantil retoman el de Gestión Estudiantil. Ellos son: Jorge Alejandro
programa de Servicio Social Comunitario Peraj, adopta Villanueva Rivero, coordinador del programa; María
un amigo, que ha tenido impacto positivo desde hace un Fernanda Velázquez González, co–coordinadora, y Juan
poco más de 10 años tanto en la comunidad universitaria Carlos García Vaughan, asesor del programa Peraj en la
como en alumnos de escuelas primarias del Municipio de U!"#"$.
Carmen. Peraj es un programa nacional en el que jóvenes
El arranque del programa y el emparejamiento de universitarios fungen como mentores o tutores y se
tutores y tutorados, se llevó a cabo en la sala audiovisual convierten en un modelo positivo a seguir para las niñas
de la Facultad de Ciencias Educativas, donde participan y niños en condiciones vulnerables, apoyándolos y
más de 20 niñas y niños de la escuela primaria “Ramón motivándolos para desarrollar su máximo potencial a través
G. Bon%l”, turno vespertino. de todo el apoyo que se les pueda brindar para ser mejores.
Durante la presentación del programa a los papás El programa busca, por medio de una relación
y a la directora de la citada escuela primaria, Gonzalo signi%cativa y personalizada entre el universitario y el
Jiménez Torres, jefe de la O%cina de Gestión Estudiantil, niño, desarrollar fortalezas en el menor, autoestima,
agradeció el apoyo de la Dirección General de Servicios habilidades sociales, hábitos de estudio, ampliar su
al Estudiante para retomar el programa internacional que cultura general y sus horizontes, para en el futuro ser un
surgió en Israel y se ha replicado en diferentes países, hombre o mujer con muchas cualidades y capacidades.
entre ellos México. A los estudiantes universitarios que forman parte de
Asimismo, se tuvo el protocolo de emparejamiento, este programa se les ofrece un espacio de participación
donde se dio a conocer al joven tutor y al menor que ciudadana donde desarrollan su compromiso social,
estarán trabajando juntos los sábados en temas de valores, enriqueciendo su formación humana como futuros
cultura, tradiciones, desarrollo humano, entre otros. profesionistas.