Page 26 - gaceta 332
P. 26
26 Gaceta Universitaria
Universidad Autónoma del Carmen
INAUGURAN EXPOSICIONES EN EL
GUANAL MUSEO DE CIENCIAS Y ARTES
l Guanal Museo de Artes y Ciencias está alojado Se tuvo un programa cultural con la lectura del cuento
en el edificio del emblemático Liceo Carmelita, “Mi primera Mujer” del escritor Juan de la Cabada Vera, a
Einstitución histórica que refleja la esencia de la cargo del actor Gonzalo León Pérez. La pieza musical del
comunidad isleña de Carmen: anécdotas, fotografías, autor Domingo Luna Fuentes, interpretada por Teresita
documentos históricos y artículos valiosos que González, titulada “Mujer Carmelita”.
enriquecen su acervo. Se finalizó con el mapping “Retrato de una isla a
Al resaltar lo anterior, el rector de nuestra Casa través del pintor Juan Chulines Notario”, el cual fue
de Estudios, doctor José Antonio Ruz Hernández, dirigido y creado por Alan Cobián León y Lourdes
expresó también que este recinto universitario recobra Sánchez /Lululosa, y auspiciado por el Instituto Gardner.
el esplendor de sus años de gloria, gracias a la visión de Se proyectó en las paredes del patio central del Guanal
futuro de nuestra Alma Máter y a la generosidad de sus Museo de Ciencias y Artes.
hijos más ilustres, sus egresados, que suman sus talentos
innatos para cimentar muy profundo, en el sentimiento
mismo de los carmelitas, un enclave del arte.
Era la noche del 30 de junio de 2022 y se cortaba
el listón inaugural de varias exposiciones pictóricas,
artísticas y culturales, ejecutadas por talentos locales,
varios de ellos activos en las aulas universitarias. A ellos,
la coordinadora de Guanal Museo, maestra Yanet Gisela
González Ávalos, expresó un público agradecimiento a
“un amplio grupo de amigos del museo comprometidos
con enriquecer los espacios culturales”. Felicitó a pintores,
fotógrafos y diseñadores, ya que “la colección de Guanal
Museo se remodeló en gran parte gracias al apoyo
voluntario y donaciones de obras de artistas de nuestra
ciudad”. Y subrayó: “sólo un pueblo que conoce sus raíces
históricas y culturales es capaz de defender su identidad, y
estas exposiciones permiten conocer y reconocer la riqueza
de nuestra tierra, su historia, sus artistas y su gente”.
En esa ceremonia estuvieron presentes, acompañando
al rector Ruz Hernández, el director General de Extensión
Universitarita, Joel Adir Acuña Gálvez; la directora de
Difusión Cultural, Ana Polkey Gómez; el historiador y
cronista de Centla, Tabasco, Plácido Santana Hernández;
invitados especiales y la comunidad universitaria y carmelita.
Y comenzó un recorrido por las exposiciones
instaladas en 12 salas. “Ofrenda a la diosa Ixchel”, un Body
Paint en colaboración de Daniela Díaz y Diane Benítez
Chan, marcó el inicio. “Tesoro Insular” es una exposición
permanente que nos ofrece un paseo histórico desde el
origen hasta el legado de Ciudad del Carmen. “Creación
artística a través de la obra literaria de Juan de la Cabada
Vera” concebida y ejecutada por el pintor Leonel Cortés.
“Puerto Cinema”, obra creada por el artista Mario
Brito que ilustra en imágenes de películas que han sido
realizadas en Ciudad del Carmen: La Trenza, Fuego en
el mar, Tormentero, La Última Batalla y El boulevard del
ron, entre otras.
La exposición fotográfica: “Dualidad de nuestra
historia, cuerpos pintados”, es un proyecto beneficiado
por PACMyC en 2021, que ofrece a través de la pintura
corporal, el análisis de diversos temas de nuestra sociedad
como: la contaminación, el consumismo, el respeto a la
libertad de credo, equidad de género, entre otras. Hubo
un agradecimiento especial para Jacinto Sánchez, quien
obsequió sus imágenes para ser expuestas en gran formato;
y la exhibición “Reír llorando” (una reflexión en torno a los
payasos), creada por el artista Alejandro McGregor.
Autoridades universitarias entregaron un
reconocimiento a Daniel Iván Villatoro Zetina, alumno
de la carrera Ingeniería en Diseño Multimedia de la
Facultad de Ciencias de la Información, creador de
la nueva imagen de Guanal Museo, el cual representa
simbólicamente la palma de Guano y hace referencia al
nombre del museo.