Page 18 - Vida Saludable y Promoción del Bienestar
P. 18
Vida Saludable y Promoción del Bienestar
De acuerdo con la frecuencia de consumo de alimentos que contienen cacao y sus derivados (consumo
de frutas, verduras y cereales, productos lácteos y botanas que puedan incluir chocolates) en la población
Olmeca, el 63.5% (94) de la población encuestada posee un consumo bajo, es decir, posee un consumo
inferior a cada 4 días con menos de 5g y el 31. 8% (47) lo consume de manera regular de 5 a 10g cada 2 a 4
días y solo el 4.7 % (7) de la población lo consume durante toda la semana de más de 10g. (Figura 1).
Figura 1.
Frecuencia porcentual de consumo de cacao en la población universitaria.
18
Fuente: Resultados del cuestionario de frecuencia alimentaria para evaluar el consumo de cacao (FFQ).
En comparación por grupos, se analizó que los alumnos tienen un mayor consumo de cacao en
comparación con profesores y personal administrativo, demostrando que tiene un consumo disminuido.
(Figura 2).
Figura 2.
Frecuencia porcentual de consumo de cacao en estudiantes, profesores y personal administrativos.
Fuente: Cuestionario de frecuencia alimentaria para evaluar el consumo de cacao (FFQ).