NOTICIA

Marketing Week celebra su décima primera edición con el lema “Estrategias que transforman

Emprendimiento, creatividad y conocimiento marcaron la onceava edición de este evento académico que busca impulsar a las nuevas generaciones de mercadólogos.


Del 26 al 29 de mayo de 2025, la Licenciatura en Mercadotecnia llevó a cabo la décimo primera edición de Marketing Week, bajo el lema “Estrategias que transforman”. Este evento académico, organizado por la Lic. Gabriela Reyes Salgado en conjunto con docentes de la academia de Mercadotecnia, tuvo como objetivo brindar herramientas prácticas para que los emprendedores generen contenido digital que fortalezca sus proyectos.

 

Durante la inauguración, el evento ofreció un momento artístico especial con tres presentaciones musicales que dieron un toque cultural y emotivo a la jornada: el Dr. David Martínez deleitó al público con una interpretación en saxofón; la alumna de Mercadotecnia Ingrid Ballona sorprendió con su talento en el violín; y la Tuna Novata Femenil cerró con una alegre y energética participación.

 

El programa académico incluyó cuatro conferencias, dos de ellas presentaciones de casos de éxito de emprendedores locales: Doña Tete y la Pastelería Hadas, quienes compartieron sus historias de perseverancia y crecimiento. Además, se ofreció una conferencia sobre el Registro de Marca, tema clave para quienes inician su camino en el emprendimiento, y una ponencia virtual enfocada en la Marca Personal, esencial en el entorno digital actual.

 

Se impartieron nueve talleres especializados con temáticas orientadas a la creación de contenido y el fortalecimiento de marcas. Entre ellos destacó el taller de modelo de negocios, a cargo del Centro de Innovación y Liderazgo, institución aliada del evento desde sus inicios. La Mercadóloga Jennifer Pinelo impartió dos sesiones: una sobre  “La importancia de la  voz en la creación de contenido digital” y otra enfocada en el diseño de contenido digital usando la herramienta Canva, llamada “Ideas que atraen contenido que enamora”. Por su parte, Karime Mendoza abordó la importancia de la planificación en plataformas como Meta Business, mientras que César Garduza instruyó a los asistentes sobre edición fotográfica para flyers.

 

Otros talleres abordaron temas como branding con Emmanuel Espinoza, fotografía básica por parte de Alpha Studio, marketing digital con Luciana Ranggeni y la importancia de la **identidad visual y la creación de contenido para TikTok, a cargo de Itzel, emprendedora del proyecto Nohoch.

 

Finalmente, se realizaron dos foros de diálogo. El primero reunió a emprendedores locales de marcas como Síis, La Trinidad, Yo Primitivo, Sampayo y Mang Store, quienes compartieron sus experiencias en el ámbito comercial. El segundo foro, titulado “Conocimiento e innovación para el emprendimiento en el ámbito rural”, contó con la participación de tres profesores de la UNAM Campus León y dos doctores investigadores de la UNACAR, quienes ofrecieron una perspectiva académica y científica sobre el desarrollo rural.

 

Con esta edición, Marketing Week reafirma su compromiso con la formación integral de los estudiantes de mercadotecnia y el impulso al ecosistema emprendedor local, consolidándose como un espacio clave para el intercambio de ideas, aprendizajes y oportunidades de crecimiento.






















vistas: Leidas: 8
calificación: Calificación: 0.00 ( 0 votos)

HISTORIAL NOTICIAS