NOTICIA
Se celebró el 1er Concurso Internacional Virtual de Carteles en Innovación y Emprendimiento Social a cargo del OIES
Con gran éxito se llevó a cabo el Primer Concurso Internacional Virtual de Carteles en Innovación y Emprendimiento Social, un espacio académico y creativo que reunió a estudiantes de distintas instituciones de educación superior, quienes presentaron propuestas originales en torno a la innovación, la inclusión y el emprendimiento con impacto social.
Con gran éxito se llevó a cabo el Primer Concurso Internacional Virtual de Carteles en Innovación y Emprendimiento Social, un espacio académico y creativo que reunió a estudiantes de distintas instituciones de educación superior, quienes presentaron propuestas originales en torno a la innovación, la inclusión y el emprendimiento con impacto social.
El certamen estuvo conformado por tres categorías: Cartel Publicitario, Cartel Iniciativa y Cartel Consolidada, en las que se recibieron decenas de trabajos de gran calidad. Tras una ardua deliberación por parte del jurado, se reconoció a los ganadores en cada una de ellas.
-Ganadores por categoría
Cartel Publicitario
*Primer lugar: Amor es #Visibilidad – Bryana Paulina Martínez Fuentes (Istmo Americana).
* Segundo lugar: Diseñar es incluir – Estefanía Fentanez Lorenzo (Istmo Americana) y *Lo que nos hace únicos nos conecta* – María Fernanda González Segovia (Istmo Americana).
* Tercer lugar: Revaloriza cada residuo – Angélica Candelario Agapito (Istmo Americana) y *La inclusión florece* – Andrea Kristel Zavala Espinoza (Istmo Americana).
Cartel Iniciativa
* Primer lugar: Pescadores de Ciudad del Carmen, Campeche, México – Diego Patricio García López, Gabriel Adolfo Covarrubias Rodríguez, Adrián Pulido Parcero y Ángel Alexander Sarricolea Hernández (Asesoras: Dra. Nancy Verónica Sánchez Sulú, Dra. Heidy Paulina Romero Durán y Dra. Perla Gabriela Baqueiro López).
*Segundo lugar: Artesanía: un método de expresión – Adamaris Castro Granadillo, María Luisa Correa López y Edgar Yael Aldana Chacón (Asesores: Mtro. Salvador Andrade Ortiz, Dra. Nancy Verónica Sánchez Sulú y Mtra. Tania Beatriz Casanova Santini).
Plantando el futuro – Alexander Antonio Moreno Juárez, Lesly Dallana Salvador Burgos, Gleisi Jeraldyn Álvarez Junco y Jordan Pérez Chan (Asesores: Dr. Hugo García Álvarez, Dra. Alicia Sánchez de la Cruz y Mtra. Antonia Margarita Carrillo Marín).
* Tercer lugar: Bazar Segunda Vida – Paola Michelle Bragado Arellano, Jorge Becerra Ayala, Jorge Emilio Gómez Sosa, Perla Ximena Ambrís Quen y Andrea Michelle Ávalos Moha (Asesores: Mtra. Tania Beatriz Casanova Santini, Mtra. Celestina López Robles y Dr. Hugo García Álvarez).
Cítricos de calidad, crecimiento con sostenibilidad – Daymel Grisell Méndez Gutiérrez (Asesora: Dra. Edalid Álvarez Velázquez, UV Tuxpan). Invernadero: Cosecha de Niebla – Yereina Palma López, Dana Paola Virgilio Pérez, Asley Monserrat Morales Cruz, Shirley Rubí Villarino de Dios y Juan Alfredo Rejón Grajales (Asesores: Dra. Lizeth de la Cruz Rivera, Mtra. Patricia del Rosario Cerecedo Núñez y Dr. José Manuel Baqueiro López).
Cartel Consolidada
* Primer lugar: ¡Maíz Hojero que alimenta resultados! – Mariana Cruz Marcelo (UV Tuxpan), asesora: Dra. Edalid Álvarez Velázquez.
* Segundo lugar: Líderes en el futuro: habilidades que transforman sociedades – Alin Guadalupe Espinoza Santiago (Universidad de Guanajuato).
* Tercer lugar: Centro de Arte Balandra – Fátima Itzel Sánchez Mancera (Universidad de Guanajuato), asesor: Mtro. Juan Manuel Rodríguez García.
---
Este certamen no solo fue una plataforma para reconocer el talento creativo y académico de los estudiantes, sino también un espacio de reflexión sobre la importancia de generar proyectos y mensajes visuales que promuevan el desarrollo sostenible, la inclusión social y la innovación.
Con la participación de distintas instituciones y el entusiasmo de jóvenes comprometidos con transformar su entorno, el concurso se consolida como un referente en el impulso de la innovación social desde el ámbito universitario.
HISTORIAL NOTICIAS