Page 47 - gaceta 353
P. 47

Reglamento Escolar de la Universidad Autónoma del Carmen

                     calificación obtenida en cada unidad de aprendizaje curricular, a través de
                     la emisión de un acta de calificaciones.


          XII.       Certificado  electrónico  de  estudios:  documento  oficial  que  avala

                     la  parcialidad  o  totalidad  de  los  estudios  realizados  de  un programa
                     educativo, incluye generación, nombre del programa, fecha de expedición,

                     así  como  el  nombre  de  las  unidades  de  aprendizaje,  las  calificaciones
                     obtenidas, promedio y firmas de las autoridades.


          XIII.      Ciclo escolar: periodo de tiempo anual, establecido por la Secretaría de
                     Educación Pública para la realización de las actividades académicas que

                     permitan el desarrollo de los planes y programas educativos.


          XIV.       Conciliación: Herramienta para solucionar conflictos que se basa en la
                     comunicación entre las partes y el intercambio de ideas para solucionar

                     una diferencia.  En  este proceso las partes son acompañadas por  un
                     conciliador en derecho.


          XV.        Control escolar: a la Dirección de Control Escolar de la Universidad.


          XVI.       Curso intersemestral: son una opción de cursar una asignatura que se
                     ofertará fuera del periodo escolar regular.


          XVII.      Educación  escolarizada  o  presencial:  es  el  conjunto  de  servicios
                     educativos que se imparte en la Universidad, caracterizado por la existencia

                     de coincidencias especiales y temporales entre quienes participan en un
                     programa académico y la institución que lo ofrece para recibir formación

                     académica de manera sistemática como parte de un plan de estudios;


          XVIII.     Educación  no  escolarizada  o  a  distancia: es  el  proceso de
                     construcción  de  saberes  autónomo,  flexible  o  rígido,  según  un  plan

                     de  estudios,  caracterizado  por  la  coincidencia  temporal  entre  quienes
                     participan  en  un  programa  académico  y  la  Universidad,  que  puede

                     llevarse a cabo a través de una plataforma tecnológica educativa, medios
                     electrónicos u otros recursos didácticos para la formación a distancia.



       “El lenguaje empleado en el presente reglamento, no busca generar ninguna distinción ni marcar diferencias entre hombres,
       mujeres y otros”

                                                                                    Pagina de 11 a 66
   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52