"Por la Grandeza de México"
Firman UNACAR y SEDECO convenio general de colaboración académica, científica, tecnológica y de innovación
La Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) y la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de Campeche (SEDECO) firmaron este 02 de julio un convenio general de colaboración académica, científica, tecnológica y de innovación.
En la sala 106 del Edificio de Vinculación Universitaria signaron el acuerdo la Rectora Dra. Sandra Martha Laffon Leal y el Mtro. Jorge Luis Lavalle Maury, secretario de Desarrollo Económico; quien propuso aprovechar las múltiples vocaciones del estado, como la agricultura, pesca, apicultura y el turismo, que ofrecen oportunidades competitivas a nivel nacional e internacional, para superar los retos actuales y generar un desarrollo más resiliente.
Enfatizó la importancia de la capacitación y la vinculación con instituciones educativas, como la UNACAR, para formar perfiles laborales que respondan a las necesidades del mercado y reduzcan las curvas de aprendizaje en las empresas. Además, mencionó la creación de una nueva Ley de Desarrollo Económico, próxima a presentarse en el Congreso, que busca fomentar la innovación, el emprendimiento y la integración de los jóvenes al sector productivo. Programas como "Jaguar Tank", inspirado en modelos de negocio y de vinculación con grandes compradores como Walmart, Chedraui o Costco; y el Centro de Soluciones Financieras, facilitarán el acceso a mercados y financiamiento para proyectos locales, promoviendo productos con mayor valor agregado.
Lavalle Maury subrayó el potencial de los jóvenes como motor de la economía, destacando la necesidad de conectar sus ideas y proyectos con oportunidades reales de mercado. “A través de concursos y programas de capacitación, se busca impulsar el emprendimiento y la innovación, integrando a los productores locales con cadenas productivas más amplias”.
La Rectora Laffon Leal destacó la visión de diversificación económica respaldada por la gobernadora Layda Elena Sansores San Román y subrayó que Campeche es un estado rico en recursos y oportunidades que debe potenciar sus productos y servicios innovadores, involucrando a las comunidades y capacitándolas. “La UNACAR, con su experiencia en vinculación, está lista para colaborar en estas iniciativas, alineando sus esfuerzos con las necesidades del desarrollo económico y social del estado, y trabajando para identificar y fortalecer las oportunidades que ofrece la región”.
En relación con la formación de estudiantes, la rectora destacó la urgencia de actualizar los programas educativos para responder a las demandas de los empleadores. Este convenio dijo "representa una oportunidad clave para establecer un diálogo directo con la industria y las empresas, asegurando que los egresados adquieran las competencias necesarias para integrarse al mercado laboral de manera eficiente”.
Aseguró que la colaboración permitirá alinear los perfiles académicos con las necesidades del sector productivo, contribuyendo al desarrollo económico y social de Carmen y de Campeche. Además, resaltó el papel de la UNACAR en la generación de conocimiento y la investigación aplicada a las problemáticas reales de la región. “Desde las ciencias naturales hasta las ingenierías y las energías alternativas, la institución puede aportar soluciones innovadoras a diversos sectores, incluyendo el turismo”.
Firmaron también como testigos del convenio la Lic. Sandra Nayeli Martínez Jurado, coordinadora general de Vinculación; y el Mtro. Arturo Aguilar Ramírez, director de Asuntos Jurídicos de la SEDECO.
Estuvieron presentes en el acto el Lic. Javier Zamora Hernández, secretario general; el Lic. Álvaro Arceo Piña, director general de Capacitación y Empleo; y el equipo del Centro de Innovación y Liderazgo (CIL) conformado por Margarita Méndez Zamora, Brianda Thalía Domínguez Damián, Sergio Argemiro Cruz Montes de Oca, José del Carmen López Peralta y Margarita Zavala Baños.