UNACAR

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN

"Por la Grandeza de México"

UNACAR

Firman UNACAR e ITESCAM convenio marco de colaboración académica, científica y tecnológica

La Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) y el Instituto Tecnológico Superior de Calkiní (ITESCAM) firmaron convenio marco de colaboración académica, científica y tecnológica, con el que ambas instituciones realizan asesorías técnicas, intercambio de información, publicaciones en los campos afines, implementación de modelos de educación y la prestación de prácticas profesionales y servicio social.
Este 27 de junio en la sala de Consejo Universitario del Edificio de Rectoría signaron el acuerdo la Rectora Dra. Sandra Martha Laffon Leal y el Dr. José Héctor Hernán Malavé Gamboa, director general del ITESCAM; quien subrayó la importancia de esta colaboración histórica que fortalecerá la labor educativa donde los universitarios podrán integrarse activamente en proyectos educativos y sociales.
Afirmó que el ITESCAM cuenta con 1800 estudiantes, nueve licenciaturas (una en administración y ocho ingenierías), dos maestrías y un doctorado en ciencias recientemente propuesto. La institución, fundada en 2001, tiene 28 investigadores en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores y se posiciona como una de las principales en investigación en el estado, junto con la Universidad Autónoma de Campeche y la Universidad Autónoma del Carmen.
Malavé Gamboa destacó líneas de investigación prioritarias como la soberanía alimentaria, bioquímica, ingeniería en alimentos, innovación agrícola y ciberseguridad, promovidas por el Tecnológico Nacional de México (TecNM). Además, invitó a docentes y estudiantes de la UNACAR a participar en proyectos como el desarrollado con abejas meliponas; congresos relevantes como el de física cuántica o cambio climático; actividades deportivas y en las tradiciones mayas de la región como el Hanal Pixán y la vaquería.
En su mensaje la rectora Dra. Sandra Martha Laffon Leal, reconoció las fortalezas del ITESCAM, su prestigio estatal y su papel en la investigación, manifestando entusiasmo por trabajar juntos en iniciativas que promuevan la innovación y el desarrollo. Señaló la importancia de un esfuerzo conjunto para posicionar al estado de Campeche y atender las necesidades de las comunidades locales, en línea con las evaluaciones nacionales que miden el impacto de las instituciones en sus entornos.
Destacó la ventaja estratégica del ITESCAM por su cercanía con Yucatán, lo que ofrece oportunidades de aprendizaje que la UNACAR desea aprovechar, especialmente en áreas como la investigación y el desarrollo de programas académicos innovadores.
La Dra. Laffon Leal enfatizó las posibilidades para los estudiantes en prácticas profesionales y servicio social, además del compromiso de la UNACAR con su formación integral, promoviendo más actividades deportivas y culturales, aprovechando la riqueza en tradiciones, arte, arquitectura y conocimientos ancestrales que posee Calkiní.
Asistieron al acto por parte de la UNACAR: Lic. Javier Zamora Hernández, secretario general; y Lic. Sandra Nayeli Martínez Jurado. Del ITESCAM: Lic. Luis Humberto Escalante Álvarez, subdirector de Extensión y Vinculación; Dr. Dany Alejandro Dzib Cauich, subdirector académico; Lic. José de los Santos Evia Choza, jefe del Departamento de Vinculación e Intercambio Académico; y Lic. Daniel Casanova, secretario Técnico de la Dirección.




























vistas: Leidas: 44
calificación: Calificación: 0.00 ( votos)
load
load