"Por la Grandeza de México"
Aumenta la movilidad internacional de estudiantes en la UNACAR
Un total de 10 estudiantes de distintos Programas Educativos de la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) participarán en el Programa de movilidad nacional e internacional desde el próximo mes de julio y hasta concluir el ciclo escolar correspondiente a cada institución de educación superior receptora.
En un convivo realizado este 25 de junio en la Residencia Universitaria se despidió a Daniela Puc Ramírez, de la Licenciatura en Comunicación y Gestión Cultural; quien realizará Movilidad Internacional del Programa PILA en la Universidad Católica Luis Amigó ubicada en Manizales, Colombia.
A Cecilia del Carmen González Reyes, de Ingeniería Mecánica; Morayma Valencia Bielma, de la Licenciatura en Negocios Internacionales; y María Estrella Pérez Rodríguez, de Ingeniería Química, quienes cursarán materias en la Universidad Tecnológica de Pereira, localizada en el centro - occidente colombiano.
Mientras Ailyn Scarlett Romero Arrieta, Sara Marlene Franco Rodríguez y Reynaldo Arturo Zendejas López, de Negocios Internacionales; realizarán sus estancias en la Universidad Santo Tomás en Bogotá.
En el país solo Blanca Elizabeth Rocher de la Cruz, de la Licenciatura en Mercadotecnia, estudiará un semestre en la Universidad del Caribe Campus Cancún, Quintana Roo.
También Axel Urizen Esquivel Alvarado y Enrique Enriquez Delgado, de la Licenciatura en Educación Física y Deporte; efectuarán la Movilidad Internacional de Doble Titulación en la Universidad Tecnológica de Pereira.
La rectora Dra. Sandra Martha Laffon Leal deseó a los alumnos el mayor de los éxitos en esta experiencia "la cual enriquecerá su formación y les brindará las herramientas necesarias para seguir construyendo un futuro brillante".
Reconoció la labor de la Mtra. Yazmin del Carmen Pérez Nares, jefa de la Oficina de Cooperación e Internacionalización, por el incansable trabajo en la promoción de estas oportunidades que amplían los horizontes de los estudiantes de la UNACAR.
Estuvieron presentes Dra. Gloria de Jesús Hernández Marín, directora de la Facultad de Ciencia Educativas; Mtro. Juan Carlos López Cabañas, director de la Facultad de Ciencias Económicas Administrativas; Dr. Alejandro Ruiz Marín, director de la Facultad de Química; y el Dr. Jesús Matos Ceballos, gestor de la Licenciatura en Educación Física y Deporte (LEFyD).