Formar profesionales de la Ingeniería Geológica competentes en la aplicación de los conocimientos de ciencias básicas y exactas, de ingeniería básica y aplicada, que le permitan desarrollar su creatividad e ingenio para diseñar, evaluar, controlar, optimizar, analizar y adaptar la tecnología de exploración de yacimientos minerales (Minería), de hidrocarburos (Petróleo y Gas Natural), y la evaluación de recursos hídricos subterráneos (Hidrogeología), siempre con respeto hacia el ser humano y su medio ambiente.
PERFIL DE INGRESO
Una adecuada preparación en las ciencias físico-matemáticas o químico-biológicas, tener sólidos conocimientos en inglés, capacidad de comunicación oral y escrita, creatividad, inclinación por la investigación y el desarrollo tecnológico, aptitud del trabajo en equipo.
Interés por las ciencias de la tierra. Capacidad para tomar decisiones. Inventiva y creatividad. Capacidad de adaptación a diferentes ambientes de trabajo. Constancia y tenacidad en las actividades que emprendan.
PERFIL DE EGRESO
El egresado de Ingeniería Geológica está capacitado para aportar soluciones en los procesos de exploración, perforación y extracción de hidrocarburos y recursos minerales, así como analizar y resolver problemas relacionados a la Ingeniería civil mediante estudios geológicos previos; de igual manera está capacitado para la administración de proyectos afines con estas áreas, con habilidades necesarias para operar y optimizar procesos de exploración; posee y actúa con pensamiento científico, con creatividad e innovación continuando su desarrollo profesional investigando, adoptando y adaptando la tecnología necesaria.
Por lo extenso de su carrera, el Ingeniero Geólogo es capaz de desempeñarse en el Sector Público: Secretaría de Energía (SENER), Petróleos Mexicanos (PEMEX), Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), Comisión Federal de Electricidad (CFE), Secretaria de comunicaciones y transportes (SCT), Secretaria del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. En el Sector Privado en empresas que suministran bienes y servicios a las paraestatales antes descritas, así como también, Compañías Mineras, Instituciones de Educación Superior, Centros de Investigación, Consultorías y Asesorías Ambientales.
REQUISITOS DE INGRESO
Aprobar exámenes de selección.
Certificado de Bachillerato en el área de Físico-Matemático.
Certificado de Secundaria.
Acta de Nacimiento.
Cuatro fotografías tamaño infantil.
Dos folders tamaño carta.
NOTA: Los Certificados, expedidos en otros Estado de la República deberán contar con la legalización correspondiente. Los aspirantes extranjeros deberán comprobar su status legal. Todos los documentos deberán presentarse en original y dos copias.
REQUISITOS DE EGRESO
Haber cubierto con el 100% de los créditos del programa educativo.
Cumplir con los requisitos solicitados por la dirección de control, escolar.
No adeudo de aranceles institucionales.
No adeudo de material bibliográfico.
MODALIDADES DE TITULACIÓN
Titulación por promedio general de 95 como mínimo.
50% de Crédito de Posgrado.
Tesis y examen profesional en sus modalidades individual ó colectiva.
Examen General de Egreso de la licenciatura (EGEL) del CENEVAL.