"Por la Grandeza de México"
Egresan 144 estudiantes de la Facultad de Derecho de las Licenciaturas en Derecho presencial y a distancia y Criminología y Criminalística
Un total de 144 estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR); 105 de la Licenciatura en Derecho, 30 de Criminología y Criminalística y nueve de Derecho modalidad a distancia; participaron este 29 de agosto en la ceremonia de graduación realizada en el Centro Cultural Universitario.
Autoridades universitarias, encabezadas por la rectora Dra. Sandra Martha Laffon Leal, entregaron también Notas Laudatorias a los mejores promedios obtenidos por los egresados y por estudiantes correspondiente los periodos agosto-diciembre 2024 y febrero-junio 2025.
De igual modo los tres docentes: Dr. Daniel Antonio González Hernández, Dr. Miguel Antonio Rodríguez Heredia y Dr. David Gibrán Luna Chi, quienes resultaron mejor evaluados por los alumnos en el Sistema Universitario de Evaluación de Profesores (SUEPE) recibieron reconocimientos.
La rectora Dra. Sandra Martha Laffon Leal destacó el esfuerzo, dedicación y los desafíos superados por los graduados, quienes han sido moldeados para convertirse en profesionales comprometidos con la justicia y la verdad. También reconoció a los estudiantes con promedios excepcionales entregándoles notas laudatorias como testimonio de su excelencia académica, e instó a los egresados a mantener la búsqueda de la excelencia en sus futuros proyectos.
Reconoció la labor del personal docente y administrativo por su compromiso con la formación académica y exhortó a los egresados a utilizar el conocimiento adquirido como una herramienta para generar un impacto positivo en la sociedad, guiados por la ética, la justicia y la verdad, y a enfrentar los desafíos de la profesión legal con principios firmes. Les recordó que este es solo el comienzo de una nueva etapa, animándolos a seguir aprendiendo y luchando por un mundo más justo.
La Mtra. Gilda Angélica García Argáez, directora de la Facultad de Derecho, felicitó a los egresados por superar los desafíos de su formación. Resaltó la calidad de la UNACAR, asegurando que los graduados serán excelentes profesionales y que la institución continuará apoyándolos con seminarios, especialidades, maestrías y doctorados para mantenerlos competitivos.
Jesús Francisco Olsin García, en representación de los graduados de Derecho, destacó la culminación de años de esfuerzo, sacrificios y aprendizajes, marcados por desafíos como la pandemia, que les exigió a todos adaptarse tecnológicamente y desarrollar resiliencia.
Agradeció a Dios, a las familias por su apoyo incondicional, y a los compañeros de las licenciaturas en Derecho y Criminología por compartir esta etapa, reconociendo las historias de superación detrás de cada egresado.
Afirmó que la formación recibida no solo fue académica, sino "un despertar integral que los invita a usar sus conocimientos para servir a la sociedad, promoviendo valores como humildad, generosidad y solidaridad en un mundo que clama justicia".
Olsin García, en su última intervención como representante ante el Consejo Técnico de la Facultad, agradeció el respaldo de sus compañeros y destacó el legado de una representación estudiantil combativa que luchó contra las injusticias y fortaleció la voz de los estudiantes. Invitó a las nuevas generaciones "a continuar este esfuerzo, defendiendo la dignidad las licenciaturas en Derecho y Criminología y Criminalística".
Por su parte el Dr. Daniel Antonio González Hernández, padrino de la Licenciatura en Derecho, destacó la conexión especial con los estudiantes a quienes conoció inicialmente a través de un monitor durante la pandemia y reconoció su esfuerzo y sus familias, celebrando la culminación de su formación académica.
Los motivó a mantenerse a la vanguardia del Derecho, "un campo en constante transformación que requiere no solo estudio, sino pensamiento crítico, vocación y valores éticos para buscar la justicia, un concepto que ha evolucionado y que deberán interpretar según las demandas de la sociedad".
En su emotivo mensaje, Nadia Ramírez Gamboa, pasante de Criminología y Criminalística, describió a sus compañeros como personas extraordinarias que pasaron de ser desconocidos a convertirse en amigos y familia tras años de esfuerzo conjunto.
Destacó los sacrificios de cada uno de ellos, por dejar sus hogares, madrugar para llegar a clases, compaginar trabajo y estudio, además de superar dudas y dificultades con constancia y valentía.
Expresó una gratitud inmensa a sus padres y felicitó a sus compañeros por honrar a sus familias al hacer resonar sus apellidos en un auditorio universitario, celebrando colectivamente el éxito alcanzado con un “lo logramos”.
El Mtro. Alejandro Sarricolea Gutiérrez, padrino de la licenciatura en Criminología y Criminalística, celebró el crecimiento de los egresados de este programa educativo mostrado semestre tras semestre.
Relató cómo fue testigo de sus experiencias durante prácticas exigentes “donde enfrentaron retos que los llevaron a reír, llorar o frustrarse, pero siempre aprendiendo y mejorando”. Estas vivencias, dijo, “reflejan la esencia de la vida y la construcción personal que los ha llevado a culminar su formación”.
El docente indicó que los egresados cuentan con los conocimientos necesarios para desempeñarse exitosamente en las áreas de criminología y criminalística, instándolos a construir un prestigio sólido.
Estrella Chuiná Segura Arcos, pasante en Derecho de la modalidad a distancia, describió los años universitarios como una montaña rusa de emociones, aprendizajes y experiencias, donde los egresados superaron exámenes, enfrentaron retos y aprendieron a levantarse tras cada caída, logrando un crecimiento tanto personal como profesional que los preparó para enfrentar nuevos desafíos.
Motivó a sus compañeros a perseguir sus sueños con pasión y determinación, manteniendo siempre la esperanza y trabajando por un mundo mejor, llevando con orgullo el nombre de la universidad y dejando una huella positiva en la sociedad.
El Dr. Miguel Antonio Rodríguez Heredia, padrino de la Licenciatura en Derecho modalidad a distancia, expresó su orgullo y respeto por los egresados destacando la perseverancia, compromiso, disciplina y dedicación que demostraron en un camino lleno de desafíos.
Reconoció las dificultades únicas de estudiar a distancia, como la falta de interacción presencial, la necesidad de equilibrar estudio, trabajo y familia, y la importancia de la autodisciplina, asegurando que “estas experiencias forjaron una capacidad de adaptación y resiliencia que los define como profesionales y como personas íntegras”.
El Dr. Rodríguez Heredia enfatizó el rol crucial de los futuros abogados en la defensa de los derechos, la búsqueda de la justicia y la creación de un orden legal equitativo, destacando que ser un buen abogado implica ser ético, empático y responsable, ya que el Derecho puede tanto transformar como destruir vidas.
Estuvieron presentes Mtra. Jessica Marisol Reyes Rodríguez, secretaria Administrativa de la Facultad de Derecho; Dr. Didier Humberto Arjona Solís, gestor del Programa Educativo de la Licenciatura en Criminología y Criminalística; docentes y familiares de los graduados.