"Por la Grandeza de México"
Le incluyen monólogo y obra de teatro a la quinta edición de la Noche de ánimas
En el marco del Día de muertos y con la inclusión de un monólogo y una obra de teatro se fortalece la Noche de Ánimas que por quinta ocasión organiza el Guanal Museo Universitario de Ciencias y Artes de la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR).
La Mtra. Yanet González Ávalos, jefa de formación del Guanal Museo Universitario de Ciencias y Artes, recordó que este evento nació de la iniciativa de los estudiantes de Servicio Social y de las hisrtorias que la gente cuenta entorno al emblemático y antiguo edificio Liceo Carmelita y el tradicional barrio del Guanal.
Citó algunas de esas anécdotas escalofriantes como la niña en el baño, un perro negro de ojos rojos, una mujer sin pies buscando a sus hijos o a su esposo vigilante fallecido, un niño empujado por las escaleras y otro que, en una broma pesada, cayó sobre un tronco de los muelles antiguos y murió.
La inauguración se realizó este 24 de octubre por el Mtro. Joel Adir Acuña Gálvez, director general de Extensión Universitaria, en representación de la rectora Dra. Sandra Martha Laffon Leal; quien felicitó al equipo del Guanal Museo por fortalecer la Noche de Ánimas e invitó a que más universitarios, jóvenes y público en general participe en las actividades.
El evento incluye un recorrido por los distintos espacios donde personas disfrazadas de espectros, monstruos y criaturas de terror crean una atmósfera espeluznante estilo Halloween; un altar con explicaciones de nuestra celebración de Día de muertos; el monólogo "La gorda de oro, una diva mexicana" con la actuación y guion de Amanda Montejo y la dirección de Úrsula Sánchez; y la obra de teatro "GUAC-A-MOLE" de la Cía. S.O.R. Teatro que dirige la actriz Yajaira Cardeño Núñez.

