"Por la Grandeza de México"
Reciben alumnos de la Licenciatura en Nutrición batas e insignias al iniciar su Servicio Social
Un total de 18 estudiantes de la Licenciatura en Nutrición de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) que iniciaron su servicio social el pasado mes de agosto de 2025 y deberán concluirlo en enero de 2026, participaron este 16 de octubre en la Ceremonia de investidura de batas y entrega de insignias, símbolo de identidad, respeto y conocimiento para los profesionales de la nutrición.
En el Aula Magna con la presencia del Lic. Javier Zamora Hernández, secretario general en representación de la rectora Dra. Sandra Martha Laffon Leal; y la Dra. Heidi Angélica Salinas Padilla, secretaria académica; se entregaron reconocimiento a los estudiantes con promedio más sobresaliente:
De la generación 2021 Yosari Belén Canul Álvarez, Ely Juliana López Mendoza, y Ángel Salvador Damas Uribe; de la generación 2022 Ditter Alejandro Díaz Tacú, Padme Aurora Miranda Aznar y Mónica Carolina Hernández De la O; de la generación 2023 Dulce Victoria Díaz Benítez, Wendy Bendición López Domínguez y Bryan Osvaldo Quintana Correa; y de la generación 2024 Héctor Balcázar Gómez, Ximena Guadalupe Cruz Romero y Guadalupe del Jesús Mondragón Sánchez.
La Mtra. Airam Anerim Guillén Suárez, gestora de la Licenciatura en Nutrición, durante su mensaje envió saludos y felicitación del Dr. Alberto Daniel Fuentes Lugo, director de la FCS; y destacó el crecimiento de los alumnos reflejado en dudas a aprendizaje, trabajo en equipo y desarrollo de criterio profesional.
Enfatizó que la bata o insignia recibida no es un mero accesorio, sino un compromiso con la ciencia, ética, empatía y servicio, recordando que detrás hay personas y comunidades que confían en ellos y les auguró un ejercicio profesional íntegro, competente y humano.
Además, tomó el juramento del nutriólogo y la Dra. Raquel Estrella Barrón, madrina de la generación entregó el plicómetro, como insignia de la labor profesional del licenciado en Nutrición.
Mientras, los profesores Joaquín José Parra Pérez, Patricia Flores López, Margarita Zúñiga Juárez, Airam Anerim Guillén Suárez, Raquel Estrella Barrón y Manuel Uriel Zapata Damián colocaron las batas a los estudiantes que asumen el compromiso de aplicar los conocimientos y valores que han adquirido para contribuir a la salud de la comunidad a la que servirán.
El Lic. Javier Zamora Hernández, secretario general, indicó que el evento trasciende la entrega de una prenda “es un ritual de paso que afirma la identidad profesional y un compromiso ético con la salud, la ciencia y el bienestar social donde ustedes pasantes que inician su servicio social aplicarán conocimientos en escenarios reales con vocación, empatía y responsabilidad”.
La felicitación la extendió a las familias a las que definió como "pilares silenciosos que han sostenido con amor y sacrificio el camino de estos jóvenes. Su apoyo incondicional ha sido fundamental para que hoy podamos celebrar este logro.
Al finalizar dijo que la UNACAR reafirmaba su compromiso con la formación integral de profesionales que “eduquen con transparencia, actúen con responsabilidad social y trabajen por un mundo más saludable y nutrido”.
Estuvieron presentes Mtro. Davis Morales Alfonso, responsable del área académica de la FCS; Lic. Karla Muñoz Estrada, coordinadora Balance en Salud Ocupacional de COTEMAR; Lic. Anice Bolón Kury, gerente de Aseguramiento de Calidad e Inocuidad del Grupo Peninsular; Lic. Sheila Amairani Gómez Sarricolea, coordinadora de Control de Calidad de JB del Golfo; LN Yumili Guadalupe Aguilar Licona, docente de la Escuela Preparatoria Diurna; Mtra. Marisol Toledo Sánchez, docente de la Licenciatura en Educación Física y Deportes; Mtra. Leydi Sofía Javier Rivera, gestora de la Licenciatura en Fisioterapia; y Mtra. Denise De la Cruz Jiménez, docente de Enfermería; padres y familiares de los nutriólogos en formación.