"Por la Grandeza de México"
UNACAR fortalece la cultura de Protección Civil con participación en primer Simulacro Nacional 2025
La Universidad Autónoma del Carmen participó en el primer Simulacro Nacional 2025 con la finalidad de fomentar la cultura de la Protección Civil en la comunidad universitaria y contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas ante la eventualidad de una emergencia o desastre.
Bajo la hipótesis de conato de incendio en el edificio Ñ del Campus Principal “José Ortiz Ávila” a las 11:30 horas de este martes 29 de abril sonó la alarma y se procedió a aplicar el protocolo de Evacuación de Emergencia.
El Ing. Julio Jesús Mugártegui Nevero, responsable de Seguridad del Departamento de Mantenimiento General y Talleres, informó que un total de 203 personas entre estudiantes, docentes y administrativos que regularmente se encuentran en los edificios J, M, Ñ, L, O, P, K y N identificaron las rutas de evacuación y los tres puntos de reunión cercanos a las respectivas áreas.
Agradeció el apoyo de los brigadistas asignados en las Facultades de Química, Derecho, Ciencias Educativas, Ciencias Económicas Administrativas, Estancia Universitaria, Servicios Generales, Mantenimiento y Talleres, Redes y Soporte Técnico; así como alumnos de servicios social.
En el estacionamiento del Estadio Resurgimiento se congregaron estudiantes y docentes de la Licenciatura en Educación Física y Deporte; de la Facultad de Económicas Administrativas; y de las áreas de Soporte Tecnológico, Redes, Servicios Generales y el centro de copiado.
Mientras que en campo de fútbol cercano se reunieron alumnos, profesores y administrativos de la Facultad de Ciencias Educativas y personal de Mantenimiento y Talleres.
En el tercer punto se concentraron los pequeños, maestras y el personal de la Estancia infantil Baby Delfín.
Después de la evacuación se efectúo la revisión total de los espacios y el conteo de la población para culminar con el balance de este ejercicio de prevención.
Posteriormente los participantes retornaron a sus actividades cotidianas.