"Por la Grandeza de México"
Cuatro estudiantes de maestría en Enfermería provenientes de Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz realizan estancia en la UNACAR
El Programa Educativo de Licenciatura en Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud, en coordinación con la Dirección General de Investigación y Posgrado a cargo de la Dra. Julia Griselda Cerón Bretón recibió recientemente a cuatro estudiantes de posgrado para realizar estancias de investigación híbridas (presencial y virtual), con duración aproximada de un mes a cargo del investigador Dr. Manuel Antonio López Cisneros, con el propósito de permitir al estudiante de posgrado profundizar en su área de estudio, colaborar con expertos, acceder a recursos y conocimientos especializados para el fortalecimiento de su proyecto de investigación y la redacción de artículos.
Margia Denisse Badillo Campos, estudiante de la Maestría en Ciencias de Enfermería de la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), realizó su estancia del 9 de junio al 4 de julio de 2025, con el proyecto de investigación titulado “Ansiedad y su relación con el consumo de alcohol en pacientes adultos con enfermedad renal crónica en tratamiento de hemodiálisis”.
Valeria Sarahí Vázquez Sauceda, estudiante de la Maestría en Ciencias de Enfermería de la Facultad de Enfermería de la UANL; efectuó su estancia del 9 de junio al 4 de julio de 2025, con el proyecto “Violencia de pareja y consumo de alcohol en mujeres del área metropolitana de Monterrey Nuevo León”.
Por su parte Stephanie Guadalupe Cano Desilos, alumna de la Maestría en Salud Laboral y Prevención de Riesgos de la Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), cursó su estancia del 2 al 27 de junio de 2025, con el proyecto de investigación “Estrés laboral y consumo de tabaco en profesionales de la salud”.
Además, Miriam Iveth Grajales Velázquez, estudiante de la Maestría en Enfermería de la Facultad de Enfermería Región Veracruz de la Universidad Veracruzana, llevó a cabo su estancia del 30 de junio al 18 de julio de 2025, con el proyecto “Intervención Psicoeducativa en la prevención del consumo de tabaco en adolescentes para aumentar la capacidad de toma de decisiones asertivas”.
El Dr. López Cisneros agradeció a las autoridades y colaboradores que hicieron posible esta iniciativa, reafirmando el compromiso con la formación integral de los estudiantes de pregrado y posgrado, haciendo énfasis en la importancia de recibir estudiantes de otras instituciones de educación superior nacionales e internacionales.
Las estancias de investigación propician la creación de redes de colaboración con otros investigadores y expertos en el área, además de promover actividades valiosas y nuevas experiencias que enriquecen el conocimiento de la comunidad universitaria, así como propician el trabajo en equipo entre instituciones, promoviendo investigaciones de impacto y soluciones a problemáticas sociales relevantes.