UNACAR

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN

"Por la Grandeza de México"

UNACAR

Conferencias, conversatorio y la presentación de la Red MUCPAZ, en la III Jornada de la Cultura de Paz

La Universidad Autónoma del Carmen y la Comisión Especial de Implementación de la Cultura de Paz del H. Consejo Universitario organizan la III Jornada de la Cultura de Paz como un proceso participativo y colaborativo donde se fomente el diálogo para resolver los conflictos en un ambiente de mutua reciprocidad y entendimiento.
Durante los días 21 y 22 de septiembre se realizarán actividades en modalidades presencial y virtual, entre ellas conferencias y un conversatorio con temáticas entorno al respeto y garantía de los derechos humanos, además de la presentación del proyecto de la Red MUCPAZ - UNACAR.
El Aula Magna del Campus Principal José Ortiz Ávila será la sede donde estudiantes, docentes, investigadores, administrativos y público en general podrá participar en el programa que busca promover el desarrollo de la Cultura de Paz entre la comunidad universitaria y sociedad a través de los medios alternativos de solución de conflictos, como medida de prevención a la violencia.
El jueves 21 de septiembre a las 10:00 de la mañana, autoridades universitarias e invitados especiales participarán en la ceremonia inaugural. Posteriormente el Dr. César Augusto Pérez Gamboa, coordinador de la Cátedra para la Paz de la Universidad Autónoma de Guerrero, impartirá la conferencia magistral titulada “Universidad constructora de Paz en México: perspectiva desde los lineamientos de la Ley de Educación Superior”.
A las 11:40 de la mañana se tiene prevista la presentación del “Proyecto de la Red de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ) de la Universidad Autónoma del Carmen”, en la que participan la Dra. Reina del Carmen Tello Briceño, de la Unidad de Servicios Psicopedagógicos; Mtra. Martha Alicia Lara Heredia, docente de la Facultad de Ciencias de la Salud; Mtra. Melenie Felipa Guzmán Ocampo, docente de la Facultad de Ciencias Educativas; y Lic. Greysi Morales Zurita, jefa del Departamento de Responsabilidad Social Universitaria, como moderadora.
En el Aula virtual a través de la plataforma de TEAMS, a las 16:30 horas la Dra. Lilia Martínez, directora ejecutiva de Liefde, AC impartirá la conferencia “Jóvenes constructores de paz para una vida libre de violencia”.
Para el viernes 22 de septiembre a las 9:30 de la mañana iniciará el Conversatorio “La construcción de la cultura de paz y su relación con los medios alternativos de solución de conflictos” donde participarán la Dra. Gloria María Abarca Obregón, docente investigadora sobre la temática de educación para la paz holística; el Lic. Adalberto Ucán Contreras, capacitador del Instituto de Estudios en Derechos Humanos perteneciente a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche; Dr. David Gibrán Luna Chi, docente de la Facultad de Derecho de la UNACAR; y Dr. Miguel Antonio Rodríguez Heredia, profesor de la Facultad de Derecho, como moderador.
Previo a la ceremonia de clausura, se presentará un recital de violín a cargo de la artista Gretel Garriga Luque, docente de música de la Dirección de Difusión Cultural.
Algunas de las actividades se transmitirán a través de las redes sociales de la UNACAR y Radio Delfín 88.9 FM.













vistas: Leidas: 1081
calificación: Calificación: 1.17 ( 18 votos)
load
load